Qué es
y para qué sirve.
Este menú facilita la creación
de los albaranes o trabajos periodicos
correspondientes a los contratos, que
dependerá en cada caso del acuerdo
negociado. Este formulario evitará tener
que generarlos de forma manual cada vez
que se tenga que facturar un contrato.
Menú de Ventas / Contratos /
Mantenimiento:
Pestaña Datos:
- Número de contrato, cliente y
fecha de firma.
- La duración del contrato en meses,
se puede dejar en blanco si el
contrato es indefinido.
- El periodo de facturación en meses
indica cada cuantos meses se
facturará el contrato, para
contratos que se cobran una vez al
año habrá que poner 12, para
facturaciones mensuales se pondrá 1.
- Contratos anticipados se facturan
al inicio del periodo, los vencidos
se facturan al final del periodo.
- Inicio facturación indica la fecha
a partir de la que se hace efectivo
el contrato.
- Fecha de baja es la fecha en la
que termina el contrato.
- La serie de albarán será la que se
utilice para crear los albaranes de
los contratos.
- La forma de pago y descuentos son
las condiciones económicas
negociadas en ese contrato.
- Cuando el contrato lo consigue un
representante (comercial) se le
puede asignar a ese representante y
también asignarle su comisión, estos
datos aparecerán en los albaranes y
trabajos para poder liquidar las
comisiones correspondientes a cada
comercial.
Pestaña líneas:
En las líneas se
introducirán los artículos que se
facturarán en cada vencimiento del
contrato. Son unas cantidades fijas
que se facturarán de forma mensual en
cada vencimiento del contrato.
Por ejemplo el alquiler de una
máquina.
- En la pestaña de definición se
especificarán los artículos o
servicios que se facturarán en
dicho contrato.

- El precio de cada línea será
mensual en el proceso se
multiplicará por el número de
meses que se estén facturando.
- También se permite que las
líneas tengan una fecha de inicio
distinta a la de la cabecera, de
esta forma se podrán añadir líneas
que facturen en fechas distintas.
- Se puede introducir fecha de
baja en las líneas para poder dar
de baja líneas de forma individual
sin dar de baja todo el contrato.
- En la pestaña de albaranes
aparecerán los albaranes que irá
generando un contrato en sus
sucesivas facturaciones.
Pestaña Actuaciones:
Los contratos pueden llevar
asociados trabajos facturables o no
facturables. Para poder crear de forma
automática estos trabajos y/o avisos se
crean las actuaciones.
- Desde la pestaña de definición se
crearán todas las actuaciones
asociadas a un contrato, como puede
ser una lectura de contadores.

- Se definirá la actuación del
siguiente modo:
- Se indica la fecha de la
primera actuación y la
periodicidad en meses de la
misma, si la actuación debe
hacerse una vez al mes en el
campo periodo se indicará 1.
- Para actuaciones semestrales
se indicará 6.
- Las actuaciones pueden generar
partes, por ejemplo en las
actuaciones de lectura de
contadores se
pueden generar avisos para que
un técnico pueda realizar la
actuación y será el técnico
quién genere la orden de trabajo
desde el aviso.
- En el caso de actuaciones que
no necesiten aviso se puede
generar directamente el trabajo.
- Las actuaciones van dirigidas
siempre a un departamento
y pueden ir dirigidas
a un operario que será el que
realice la actuación.
- Por último hay que poner una
descripción de la
actuación.
- En la pestaña de partes
Avisos/Trabajos aparecerá un
listado de los avisos y trabajos
que ha generado dicha actuación
concreta y su situación. Para
abrir un aviso/trabajo hay que
seleccionarlo y pulsar
sobre el
aviso que se desea abrir, de este
modo se abrirá la ventana de
mantenimiento de
avisos/trabajos con este aviso o
trabajo.

- Pestaña de partes Avisos/Trabajos
fuera de la pestaña definición, en
esta pestaña aparecerán todos los
trabajos y avisos relacionados con
el contrato generados por las
diferentes actuaciones del mismo.

Pestaña Seguimiento:
Desde esta pestaña se puede
hacer un seguimiento del contrato por
fechas, indicando la fecha y el operario
que realiza el seguimiento.

Pestaña Observaciones:
En esta pestaña se pueden
introducir todas las observaciones que
se deban tener en cuenta relativas al
contrato.

Pestaña Descripción factura:
En esta pestaña se hará la
descripción de factura que aparecerá en
la factura que se entrega al cliente.

Pestaña Documentos:
Desde esta pestaña se podrán
adjuntar documentos externos al programa
que estén relacionados al contrato, como
pueden ser partes firmados y escaneados
posteriormente, imágenes relacionadas
con las actuaciones, etc.

Menú de Ventas / Contratos /
Generación de partes:
Este proceso generará todos
los partes programados en los contratos,
tanto avisos como trabajos que estén
pendientes en el periodo indicado. Este
proceso puede producir una gran cantidad
de avisos y de trabajos, por eso al
confirmar la ejecución del proceso
existe la opción de ver un informe
previo en el que se mostrarán todos los
partes que se generarán para poder
comprobar que no hay error en los datos
introducidos y evitar generar partes que
se deban borrar manualmente a
posteriori.


- Se podrán generar los partes de
todos los contratos o bien de un
contrato concreto.
- Si se indica un cliente se
generarán solamente los partes
correspondientes ese cliente, si el
campo contrato está en blanco y el
cliente tiene varios contratos se
generarán los partes de todos los
contratos del cliente.
- Seleccionando un departamento se
generarán los partes dirigidos al
mismo solamente, dejando en blanco
se generarán los de cualquier
departamento.
- La fecha de generación indica la
fecha en que se generan los partes,
no puede estar en blanco porque
tanto los avisos como los trabajos
deben tener una fecha pero sí se
permite cambiarla para que los
partes generados tengan otra fecha.
- El campo hasta fecha sirve para
indicar la fecha hasta la que deben
generarse los partes, hay que tener
en cuenta que si se deja en blanco
el programa solamente generará los
partes correspondientes a un período
de facturación, pero si se indica
una fecha concreta se generarán
todos los partes correspondientes a
los vencimientos de los contratos
seleccionados hasta la fecha
indicada, así pues si se indicase
una fecha muy lejana, por ejemplo
final de año se generarían todos los
partes desde la fecha actual hasta
fin de año de los contratos y
clientes de la selección.
Menú de Ventas / Contratos /
Facturación
Este proceso es el encargado
de lanzar la facturación de los
contratos pendientes de facturar que
cumplan las condiciones que se indiquen.


La facturación de los contratos genera
los albaranes de los mismos, como este
proceso puede generar una gran cantidad
de albaranes, existe la posibilidad de
sacar un informe previo para comprobar
los albaranes que se van a crear, de
esta forma en caso de error no tener que
borrarlos uno a uno.
Desde la pantalla de selección
se indicarán las condiciones que deben
cumplir los contratos que se desea
facturar:
- Indicando el número de contrato,
el cliente o la serie de albarán, o
bien ninguno de ellos, en este caso
se facturará todos los pendientes de
facturar en la fecha indicada en el
campo hasta fecha.
- Los campos de la pantalla de
selección funcionan del mismo modo
que los campos del proceso de
generación de partes, con la única
diferencia de la fecha del campo
hasta fecha, que no puede estar en
blanco e indica la fecha hasta la
que se facturarán los contratos.
|
|