¿Para qué
sirve?
- La fabricación está pensada para
empresas que manufacturan los productos
que comercializan, como pueden ser
fábricas de telas, muebles, etc.
- Permite convertir las materias primas,
que entran al almacén a través de los
albaranes de compras, en productos
finales que salen del almacén en los
albaranes de ventas.
- Permite controlar el stock tanto de
productos finales como de materias
primas ya sea de un almacén como de
varios, teniendo la posibilidad de tener
almacenes de materias primas y de
productos acabados. Ejemplo: Una fábrica
de ventanas compra aluminio, cristales,
tornillos, tuercas y vende ventanas,
cuyo desglose sería tornillos, cristal,
aluminio, etc.
¿Cómo se
gestiona el stock?
- Para la correcta gestión del stock
desde la fabricación se utilizan los
desgloses de los artículos. De esta
forma cada vez que se fabrique un
artículo con desglose, se descontará del
almacén el material correspondiente a
ese desglose y se aumentará en el
almacén los artículos fabricados.
¿Qué es un
desglose?
- El desglose de un artículo es una
enumeración de los artículos que lo
componen, tanto el artículo final como
los artículos de su desglose deberán
estar dados de alta en la base de datos.
¿Puede un
artículo con desglose contener artículos
que a su vez tengan desglose?
- Sí, un artículo con desglose puede
formar parte del desglose de otro
artículo.
¿Puede un
artículo ser a su vez desglose de sí
mismo?
- No, no puede un artículo formar parte
de su propio desglose.
¿Cómo se
hace el desglose de un artículo?
- Para hacer el desglose de un artículo
primero hay que dar de alta tanto el
artículo como los componentes del mismo
desde el menú Almacén / Artículos /
Mantenimiento. El desglose se hará desde
el menú Almacén / Desgloses /
Mantenimiento, en este menú se
selecciona el artículo y se añaden todos
los artículos del desglose y las
cantidades correspondientes.
¿Qué son
las series de fabricación?
- Las series de fabricación se utilizan
para clasificar las fabricaciones tanto
por tipo de fabricación como por
almacenes de entrada y salida.
¿Qué son
los tipos de fabricación?
- Son las diferentes formas de realizar
las fabricaciones.
- Existen dos tipos de fabricación,
automática y manual.
- Las series automáticas requieren
desglose, en las series manuales no será
necesario que los artículos finales
tengan definido su desglose.
- En una fabricación automática se
incluirán automáticamente las materias
primas de su desglose en la pestaña
materias primas.
- En la fabricación manual para poner
las materias primas de los artículos en
la pestaña de materias primas, hay que
hacerlo de forma manual o pulsando en
en caso de que
tenga un desglose definido.
¿Cuándo se
utiliza cada tipo de fabricación?
- La fabricación automática se utilizará
cuando los artículos fabricados tengan
definido un desglose y no varia nunca su
composición.
- La fabricación manual se untilizará
cuando el artículo final no tiene
desglose y las materias primas para su
fabricación se añadirán de forma manual,
en cada fabricación pueden variar las
cantidades o incluso las materias primas
utilizadas.
|
|