Hay que dar de
alta una serie de IVA de Importación.
Hay que dar
de alta el proveedor.
Datos a
tener en cuenta:
- NIF, estos proveedores no tendrán NIF,
por tanto habrá que seleccionar Id. país
residencia o bien Residencia fiscal y en
el siguiente campo el número que toque.
- En país hay que indicar en el primer
campo las siglas que correspondan al
país y en el segundo el nombre del país.
- En la segunda pestaña habrá que
desmarcar la opción IVA en el caso de
que las compras no tengan IVA.
- El resto de datos se completarán
normalmente.
Como
proceder:
- Al recibir la factura del proveedor,
esta se introducirá por el registro de
IVA soportado utilizando la serie de IVA
de importación o bien desde compras
albaranes, esta factura no tendrá IVA
por ser internacional.
- Una vez introducida la factura esta no
aparecerá en los listados de registros
de IVA hasta que se introduzcan los
datos completos de ?DUA Importación? (nº
DUA, fecha de DUA, aranceles, bases e
importes de IVA), esta factura de
importación aparecerá en el registro de
IVA con fecha de DUA.
- Junto con los documentos del DUA,
normalmente se recibe una factura del
operador de aduanas o transitario, donde
además de los servicios prestados se
incluye el IVA y los aranceles
correspondientes a la importación, esta
factura hay que introducirla en la serie
habitual de gastos, indicando como
importes sólo los servicios prestados
por el transitario, sin reflejar en el
total de factura el IVA y los aranceles
correspondientes a la importación.
- Sobre la factura del transitario hay
que acceder a la segunda pantalla
(pestaña ?Otros?) e introducir en el
campo correspondiente al "DUA
Importación? el número de registro de la
factura de importación, al grabar los
cambios el programa se encargará de
añadir el IVA y los aranceles
correspondientes a la importación en el
asiento contable y además incrementará
el pago al transitario.
|
|