853 480 Albarán y factura de compra
Menú de Compras / Pedidos /
Mantenimiento, desde este menú se crearán
los pedidos a los proveedores.

Los datos necesarios para crear un pedido
son el año, el núm. de pedido, el proveedor
y la fecha, una vez introducidos estos datos
ya se puede guardar y se pasa a las líneas
del pedido.
Desde la pestaña líneas se permitirá
introducir los artículos del pedido.

- El campo línea se deja en blanco, el
programa lo llenará con una numeración
automática.
- En el campo artículo se introduce el
código del artículo a comprar, se puede
hacer introduciéndolo manualmente o bien
seleccionándolo desde el menú de
búsqueda pulsando en
.
*** Se
pueden hacer líneas de pedido sin tener
los artículos en la base de datos, dejando
el campo artículo en blanco y pasando
directamente a la descripción y
escribiendo el artículo de forma manual.
- En el campo unidades se introducirán
las unidades que se desea pedir al
proveedor.
- El precio se tomará directamente de la
ficha del artículo, en caso necesario se
podrá manualmente o se podrá modificar
para ese pedido concreto.
- El IVA será el indicado por defecto en
la ficha del artículo, podrá cambiarse
en cada línea de artículo.
- El almacén será el indicado por
defecto en la ficha del artículo.
***
El resto de datos se podrán completar en
caso necesario pinchando directamente con
el ratón, de esta forma se podrán poner
descuentos, observaciones, obs. internas,
etc.
Desde el menú Compras / Pedidos / Recepción
se hará la recepción de los pedidos.

Desde este menú seleccionando el proveedor,
el año y el número de pedido, aparecerán las
líneas del mismo. Habrá que marcar las
líneas que correspondan a los artículos
recibidos, e indicar las unidades recibidas.
*** En caso de
que se hayan recibido menos unidades de las
pedidas, el resto se podrá dejar pendiente
de recibir o anularse.
*** También se
podrá cambiar el precio de los artículos
recibidos.

Una vez seleccionadas todas las líneas de
los articulos recibidos y actualizados los
precios, pulsando se abrirá una
ventana nueva para indicar la fecha y el
número de albarán, dejando marcada la opción
de nuevo albarán, se creará de forma
automática con las líneas de artículos
recibidas.

Desde el menú Compras / Albaranes /
Mantenimiento se podrá acceder al albarán
indicando proveedor, fecha y número.

- Desde la pestaña de datos se podrá
añadir información del albarán como la
forma de pago, los descuentos, los
gastos de portes o los embalajes.
- Desde la pestaña líneas se podrán
modificar todas las líneas del albarán,
modificando cualquiera de los datos.
- La pestaña observaciones permitirá
poner observaciones referentes al
albarán.
- Desde la pestaña documentos, en el
caso de haber recibido el albarán del
proveedor por correo electrónico, se
podrá importar para ser archivado en la
base de datos.
Desde el menú Compras / Factuación /
Recepción se herá la recepción de la
factura, seleccionando el proveedor
aparecerán todos los albaranes pendientes,
habrá que seleccionar los albaranes
correspondientes a la factura y confirmar.

Tras confirmar los albaranes se abrirá la
ventana de facturación.
- En la pestaña de importes aparecerán
las bases imponibles correspondientes,
habrá que comprobar ques son correctos y
coinciden con la factura recibida.

- En la pestaña datos se indicará el
número de la factura, la fecha y la
serie de IVA correspondientes, tras
confirmar estos datos se guardará la
factura y se generarán los pagos de la
misma.

|