Importación de IVA
Este proceso realiza una importación de los registros de IVA de un
fichero CSV con la codificación CP-1252.
La primera línea del fichero CSV se descartará para permitir indicar
en ella los nombres de las columnas.
Si se activa la opción 'sólo comprobar importación' el proceso
permitirá averiguar si el fichero de importación es correcto, sin que
se realice ninguna modificación en la base de datos.
Si el fichero de importación se ha generado desde un programa que
funciona bajo MS-DOS o en un intérprete de comandos de Windows, puede
que sea necesario seleccionar la opción 'Convertir caracteres de DOS',
para que los acentos y las letras como la 'ñ' aparezcan correctamente.
El fichero debe contener las siguientes columnas para cada
registro de IVA:
- Serie de IVA
- Nº de registro de IVA
- Fecha de registro
- Hora de registro
- Tipo de sujeto pasivo, que debe ser una de las siguientes letras:
- C : Clientes
- P : Proveedores
- A : Acreedores
- Código de sujeto pasivo
- Fecha de documento
- Documento
- Base imponible de IVA tipo 1
- Porcentaje de IVA tipo 1
- Importe de IVA tipo 1
- Base imponible de recargo de equivalencia de IVA tipo 1
- Porcentaje de recargo de equivalencia de IVA tipo 1
- Importe de recargo de equivalencia de IVA tipo 1
- Base imponible de IVA tipo 2
- Porcentaje de IVA tipo 2
- Importe de IVA tipo 2
- Base imponible de recargo de equivalencia de IVA tipo 2
- Porcentaje de recargo de equivalencia de IVA tipo 2
- Importe de recargo de equivalencia de IVA tipo 2
- Base imponible de IVA tipo 3
- Porcentaje de IVA tipo 3
- Importe de IVA tipo 3
- Base imponible de recargo de equivalencia de IVA tipo 3
- Porcentaje de recargo de equivalencia de IVA tipo 3
- Importe de recargo de equivalencia de IVA tipo 3
- Base imponible de IVA tipo 4
- Porcentaje de IVA tipo 4
- Importe de IVA tipo 4
- Base imponible de recargo de equivalencia de IVA tipo 4
- Porcentaje de recargo de equivalencia de IVA tipo 4
- Importe de recargo de equivalencia de IVA tipo 4
- Base imponible de IVA tipo 5
- Porcentaje de IVA tipo 5
- Importe de IVA tipo 5
- Base imponible de recargo de equivalencia de IVA tipo 5
- Porcentaje de recargo de equivalencia de IVA tipo 5
- Importe de recargo de equivalencia de IVA tipo 5
- Base exenta
- Importe de descuento por pronto pago
- Importe de gastos financieros
- Base de retención fiscal
- Porcentaje de retención fiscal
- Importe de retención fiscal
- Registrar asiento: 'TRUE' o 'FALSE' para indicar 'sí' o 'no'
- Registrar cobros/pagos: 'TRUE' o 'FALSE' para indicar 'sí' o 'no'
- Contrapartida para el asiento de IVA
- Documentos facturas rectificadas: una única línea de texto
- Motivo rectificación: una única línea de texto
- Observaciones: una única línea de texto
Los documentos y motivos de las facturas rectificadas sólo
se deben indicar si la serie de IVA es de tipo rectificativo.
De lo contrario deben quedar en blanco.
Si se importan facturas rectificativas de IVA repercutido, los
documentos de las facturas rectificadas deben estar separados por
comas, y además, cada documento debe constar del año, serie y número
de la factura rectificada separados por puntos o guiones.
El proceso de importación se puede interrumpir porque el fichero de
importación no esté bien definido, o también, porque falte alguna cuenta,
o una serie de IVA, o un cliente...
Tras solucionar el problema, se podrá volver a realizar la importación.
Si este proceso no llega hasta el final, debido a un error o a que
se cancele, la base de datos quedará intacta, es decir, como si no se
hubiera realizado la importación.
Temas relacionados:
Anterior / Siguiente