Mantenimiento de clientes
En este formulario sólo se va a comentar el significado de
algunos de los campos agrupados por carpetas.
General
- Cuenta: (Contabilidad)
La cuenta asociada a un cliente es necesaria para contabilizar
las operaciones que se hagan con él, como en los asientos de IVA
repercutido, los asientos de realización de cobros...
Económicos
- IVA y recargo de equivalencia:
Estas dos opciones permiten habilitar o inhabilitar
las tablas de IVA y de Recargo de Equivalencia en el
Registro de IVA Repercutido,
según si están seleccionadas o no.
- Porcentaje de retención fiscal:
Si se deja en blanco, se usará el que haya en la
configuración de IVA repercutido.
- Moneda y forma de pago:
Corresponden a los valores por defecto que hay que utilizar
con cada cliente.
En cuanto se registre un cliente en la base de datos, ya no se
podrá cambiar su moneda. En caso de que sea necesario cambiar la moneda
debido a una equivocación, será necesario borrar el cliente y volverlo
a dar de alta con la moneda correcta.
- Representante: (Contabilidad)
Si se indica un representante y se marca la opción de asignar los
cobros a dicho representante, entonces en los cobros que se generen al
registrar las facturas del cliente figurará dicho representante como
cobrador.
- Periodos vacacionales y días fijos de pago:
Permiten alterar el cálculo de las fechas de vencimiento de los
cobros de un cliente. Por ejemplo, si una fecha está dentro de un
periodo vacacional, se retrasará hasta que finalice dicho periodo,
y si hay días fijos de pago, dicha fecha se atrasará hasta el día
fijo más cercano.
- Cuenta bancaria por defecto:
Indica que un cliente tiene domiciliados los pagos. Esta cuenta
se utilizará cuando se guarde una remesa en disco, para presentarla
en el banco.
Para indicar la cuenta bancaria por defecto, se debe acceder a
la carpeta 'Ctas. Bancarias' e introducirla marcando la opción
'Por Defecto'.
El texto que se indique en el campo 'Clave' del banco, es el
que aparecerá cuando se indique la domiciliación bancaria en la
impresión de una factura.
Otros / Cuentas (Contabilidad)
- En caso de que las cuentas se dejen en blanco (valores nulos) se
utilizarán las indicadas en la configuración de IVA repercutido.
Gestión / Facturación (Facturación)
- Valorar albaranes:
Los albaranes se imprimirán valorados.
- Agrupar albaranes:
Los albaranes que tengan la misma forma de pago y los mismos
descuentos se agruparán en la facturación automática.
- Desglosar albaranes:
Los códigos de los albaranes aparecerán en la impresión de
facturas.
- Desglosar artículos:
Los artículos aparecerán en la impresión de facturas.
- Agrupar artículos:
Los artículos se agruparán en la impresión de facturas.
- Factura automática:
Los albaranes de este cliente se podrán facturar mediante
el proceso de facturación automática.
- Importe mínimo factura:
El proceso de facturación automática no emitirá facturas
cuyo importe sea inferior a este mínimo.
- Importe mínimo giro:
El proceso de facturación automática cambiará la forma de pago
de tipo giro a la forma de pago 1 (contado) en aquellas facturas
cuyo total sea inferior a este mínimo.
- Gastos financieros:
Porcentaje de gastos financieros por defecto.
- Cliente a facturar:
Los albaranes se facturarán a este cliente.
- Envío por e-mail:
Si se indica una dirección de correo electrónico en este campo,
las facturas del cliente no se imprimirán y se incluirán en el proceso
de envío de facturas por e-mail.
En este campo se pueden definir varias direcciones separadas por
';' con un máximo de 120 caracteres en total.
- Riesgo actual:
Es la suma de los pagos pendientes, el importe pendiente de
servir y el importe pendiente de facturar. El riesgo actual se
actualizará al realizar los cobros. En el caso de los cobros
remesados, este valor se actualizará cuando se realice el proceso
de actualización de riesgos de las remesas.
- Riesgo límite:
Si se indica un valor, se calculará el riesgo disponible.
- Riesgo disponible:
Es la diferencia entre el riesgo actual y el riesgo límite.
Aparece en la introducción de pedidos y albaranes.
Gestión / Más datos (Facturación)
- Descuentos comercial, especial y pronto pago:
Descuentos por defecto para el cliente.
- Nº proveedor:
Código de la empresa según la base de datos del cliente.
- Tarifa y descuento:
Deben estar comprendidos entre 1 y 5. Se corresponden a los
números de tarifa y descuento del formulario de artículos.
- Bloquear ventas:
Impide introducir pedidos y albaranes.
- Aseguradora:
Código de la empresa aseguradora para el informe de ventas
aseguradas.
- Código aseguradora:
Código del cliente para el informe de ventas aseguradas.
- Representante:
Si se indica un representante y se marca la opción de asignar los
cobros a dicho representante, entonces en los cobros que se generen al
registrar las facturas del cliente figurará dicho representante como
cobrador.
Gestión / Series (Facturación)
- En esta tabla se pueden definir formas de pago y descuentos
(comercial, especial y pronto pago) por defecto, para cada
serie de albarán.
Gestión / Direcciones / Envío (Facturación)
- La dirección de envío es la que se indica en los albaranes.
Sólo es necesario especificarla si es distinta de la dirección
fiscal, que es la que aparece en la carpeta 'General'.
Gestión / Direcciones / Transporte (Facturación)
- La dirección de transporte es la que se indica en las etiquetas
de bultos y en las órdenes de recogida para el transporte.
Sólo es necesario especificarla si es distinta de la dirección
de envío.
Gestión / Direcciones / Observaciones de transporte
(Facturación)
- Las observaciones de transporte definen un valor por defecto para
la introducción de nuevos albaranes.
Gestión / Otros (Facturación)
- Desglosar trabajos:
Los números o las referencias de los trabajos aparecerán en
la impresión de facturas.
- Desglosar material:
Si no se selecciona esta opción, todo el material aparecerá
agrupado en un solo concepto.
- Desglosar categorías / operarios:
Si no se selecciona ninguna de estas dos opciones, toda la mano
de obra aparecerá agrupada en un solo concepto.
- Formatos:
En este apartado se pueden indicar los formatos por defecto
para la impresión de pedidos, albaranes, facturas, presupuestos
y packing list.
Gestión / Facturae
- Las facturas electrónicas tienen un formato estructurado en un
fichero XML que permite la tramitación automatizada por los sistemas
informáticos. Cont4 permite emitir facturas electrónicas de venta.
- Banco:
Es necesario indicarlo en caso de que las facturas del cliente
se cobren mediante transferencia bancaria.
- Roles:
Son necesarios para la emisión de facturas electrónicas a
determinadas administraciones públicas.
853 480 Alta de cliente
Temas relacionados:
Anterior / Siguiente